RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “ESPERANZA ETERNA”

La Unidad Educativa Evangélica Esperanza eterna  es una institución educativa  creada con el objetivo de  formar niños y jóvenes con principios espirituales, valores éticos y  morales, con  una educación de calidad y calidez  que desarrollen competencias individuales y colectivas preparados para un mundo de amor y solidaridad.

Al  cumplir 20 años de servicio a la educación del cantón  y provincia de Pastaza, es menester recordar  cómo nació esta noble institución.

Ante la necesidad de apoyar a niños y niñas con dificultades de aprendizaje, cumplimiento de sus tareas y la falta de ayuda por parte  de sus padres;  la Iglesia Evangélica Esperanza Eterna, creó el Centro de Recuperación Pedagógica, en el año 1994. Programa que tuvo la acogida de la comunidad de Pastaza hasta el año 1996.

Este programa motivo para que los ancianos de la Iglesia Esperanza Eterna de ese entonces, conformado por: Milton Guevara, Mentor Mariño, Julio Páez y  José López, se propusieron crear una institución educativa cristiana evangélica; para lo cual delegan a José López como anciano responsable de los trámites administrativos hasta obtener el acuerdo de creación, lo cual se ve cristalizado con la bendición de Dios mediante el  Acuerdo No. 08, de creación de la Comunidad Educativa “Esperanza Eterna” con fecha 28 de junio de 1996, otorgando por la Dirección Provincial de Educación de Pastaza, encontrándose como Directora de Educación la Magister Myrian Jurado.

Se despiertan  muchas expectativas, esperanza y  fe  en nuestro Señor Jesucristo.

Inició su funcionamiento en la Iglesia “Esperanza Eterna”,  siendo necesario adecuar las instalaciones, que con la dirección y colaboración  del Ing. Julio Páez anciano de construcciones se desarrolla este proceso;  luego existe un incremento de alumnos, razón por la  que se pasó a las aulas de la Iglesia  Ágape; a continuación aprovechando la coyuntura con la rectora del colegio “12 de Mayo” Dra. María Luisa Castillo se utiliza las instalaciones de esta Institución Educativa para un grupo de estudiantes, y el otro grupo pasa a las instalaciones de la cooperativa de taxis “12 de Mayo”.

En forma paralela se iba gestionando y buscando alternativas para adquirir un terreno para construir la infraestructura de la escuela;  es así que Dios puso en el corazón de la Hna.  Myrian Gef el deseo de apoyar con este propósito, quien  entrega un cheque dólar, el mismo  que permite cubrir la cantidad total para la compra del terreno a la familia Jaramillo Tamayo, de quienes se adquiere  14 hectáreas, lugar donde hoy funciona  este centro educativo.

Para obtener la apertura, el anciano de educación conforma su equipo de apoyo denominado la Junta Educativa, que es un equipo de  profesionales en educación, siendo los primeros hermanos que colaboran en este equipo: Lcdo. José López, (Coordinador) Prof. Mentor Mariño, Prof. Carmita Salan (que hoy se encuentra en la presencia del Señor) y Lcda. Yolanda Sánchez.

El 07 de octubre de 1996 se  realiza la  inauguración del año lectivo 1996 – 1997 iniciando sus labores con 31 niños matriculados para primero y segundo grado. Los primeros maestros fueron: Prof. Deysi Pérez maestra de primer grado de educación básica. Prof. Irina Pacheco maestra de segundo grado de educación básica. Prof. Tania  Dering maestra ayudante de primer grado de educación básica. Prof. Patricia  Tooner Maestra de inglés. Enfermera Mirian Geeb voluntaria extranjera y la primera Directora es la Doctora Maricela Carrión y como Secretaria-Contadora la Señorita Paty López.

Posteriormente, los Ancianos de la Iglesia, profesores y padres de familia inician las gestiones ante  el ECORAE, Consejo Provincial, I. Municipio del Cantón Pastaza, Iglesias hermanas extranjeras y la Congregación de la Iglesia “Esperanza Eterna”; es así que en  el año lectivo 2004- 2005 consiguen  la construcción de las aulas. A los 8 años de funcionamiento, el centro educativo  pasa a las instalaciones propias ubicadas en el sector de la Primavera Km. 5 vía a Shell, funcionando con 7 grados, esto es desde  Primero hasta Séptimo.

Para el año lectivo 2013-2014 se transforma en Unidad Educativa ofreciendo el servicio educativo desde el nivel inicial 2 hasta el Primer Año de Bachillerato; concluyendo este año lectivo con 330 estudiantes.

 Para el año lectivo 2014-2015 se cuenta con 370 estudiantes, desde el nivel inicial hasta el segundo año de Bachillerato.

Y en el presente año lectivo 2015-2016 se cuenta con 378 estudiantes.

Actualmente prestan sus servicios la Rectora Dra. Maricela Carrión; 25 docentes,  4 pastores responsables de educación cristiana, personal de servicio, 1 Inspector, 1 secretaria, 1 psicóloga.

Dentro del grupo de apoyo y voluntariado se encuentran: Un asesor administrativo externo Hno. Omer Troyer, Una asesora pedagógica Magister Allison Bowen., La Junta Educativa conformada por: Lcda.Guadalupe Cevallos. Presidenta, Lcda. Isabel Villarès. Vicepresidenta- Secretaria; Doctor. Milton Guevara Pastor principal. Ing. Orlando Paredes Administrador.

Con el apoyo de autoridades del cantón y la provincia; de hermanos misioneros y voluntarios extranjeros; hermanos y voluntarios de la Iglesia Evangélica Esperanza Eterna; personal docente, administrativo y de servicio; padres de familia y estudiantes que han contribuido año tras año, se ha logrado obtener lo siguiente:

Un terreno de 14 hectáreas de propiedad de la IEEE; Infraestructura, mobiliario adecuada, espacios recreativos, espacio para  garaje; equipos informáticos y de audiovisuales; excelente material para la biblioteca; vía de acceso asfaltada, Profesionales  docentes y administrativos altamente capacitados;; Convenio con la U. Estatal Amazónica  para utilización de laboratorios para prácticas y Asesorías para trabajos de investigación, entre otras.

Hermanos extranjeros como: Carlos Karlson quien vivió muchos años en Ecuador ayuda constantemente a la Unidad Educativa; ha dotado de computadoras para el centro de cómputo y proyectores, así como de becas totales para  niños que estudian en Esperanza Eterna.

Hermano Omer Troyer, ha contribuido con el mobiliario y equipos para dos  aulas de inglés, las mismas que se han constituido en verdaderos laboratorios atractivos y didácticos para los estudiantes de Esperanza Eterna, constituyéndose en un programa emblemático.

Hermana Allison Bowen, trabaja constantemente haciendo campañas para adquirir libros en Estados Unidos en español e incrementar a la biblioteca de la Institución. Además está colaborando como asesora pedagógica, dando capacitaciones permanentes a docentes, diseñando material didáctico y apoyando en las clases de los docentes que lo requieren.

En el Área Pedagógica, se cuenta con dos proyectos de vanguardia exclusivos de esta institución que son: Educación Cristiana con dos horas semanales por grados y paralelos desde el nivel inicial hasta tercero de bachillerato, con devocionales diarios dirigidos por el grupo de docentes de cada aula, con el programa de células para jóvenes de la Institución; el programa de conferencias a los padres de familia y atención permanente del pastor David Villacís y pastores responsables de Educación Cristiana para niños, jóvenes y padres de familia.

El segundo proyecto es el de Inglés, que a pesar de no existir en la malla curricular, este centro educativo lo comparte 5 horas semanales desde el nivel inicial hasta tercero de bachillerato, con docentes altamente seleccionados y en permanentes capacitaciones, con una docente Coordinadora de esta área, el apoyo de un profesional en la docencia y en ingles Mgs. Omer Troyer que constantemente visita la Institución y las aulas de clase;  un currículo de alto nivel y textos seleccionados con criterios profesionales.

Proyectos que han sido apreciados como excelentes por padres de familia y estudiantes.

Encontrándonos en los albores de graduar al primer grupo de bachilleres de la Unidad Educativa Esperanza Eterna, hoy el  centro educativo particular evangélico “Esperanza Eterna” cumple 20 años al servicio de la educación particular de la provincia y del país, y como su nombre lo indica consideramos que se ha transformado en una Esperanza de vida para padres de familia, estudiantes y sociedad en general; puesto que se ha hecho merecedor de la acogida y confianza al depositar en manos de este  centro educativo a lo más preciado que son sus hijos para que su formación tenga una esperanza académica, disciplinaria y lo que es más de formación en principios y valores cristianos basados en la palabra de Dios, que el grupo de pastores y  maestros de Esperanza Eterna lo saben hacer bien.

El año lectivo 2015-2016 se constituye en una fecha especial puesto que el  ideal inicial de esos primeros hombres de fe; de una iglesia con propósito que pusieron su esperanza de tener un centro educativo que se constituya en un aliado estratégico para la formación de niños y jóvenes hoy es una realidad; estamos seguros que el personal docente, administrativo y de servicio está de fiesta  porque se está cumpliendo una meta, graduar a la primera promoción de bachilleres.

El trabajo compartido ha permitido continuar  en el sitial que nos enorgullece  como entes de desarrollo y progreso de la provincia de Pastaza.

LOOR AL PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO, A ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA, QUE HOY CELEBRAN LOS 20 AÑOS DE CREACION INSTITUCIONAL.

Lic. Isabel Villacrés E.

VICEPRESIDENTA DE LA JUNTA EDUCATIVA